La Fundació Reial Mallorca refuerza su compromiso con la inclusión y la integración social a través del deporte. En los dos últimos partidos disputados por el RCD Mallorca en el Estadi Mallorca Son Moix, la entidad sin ánimo de lucro ha invitado a diferentes asociaciones y colectivos vulnerables de la isla, ofreciendo a sus miembros la oportunidad de vivir de cerca la emoción del fútbol y el ambiente mallorquinista.
El pasado 21 de septiembre, en el encuentro frente al Atlético de Madrid, asistieron representantes de la asociación REHACER, que acompaña a personas con daño cerebral adquirido, así como jóvenes de un centro de acogida de menores gestionado por la Fundació AMÉS.
El 27 de septiembre, con motivo del partido contra el Deportivo Alavés, fueron protagonistas los adolescentes del Llar del IMAS en es Pil·lari, junto a miembros de ELA Balears y representantes, jugadores y familias de Discaesports, entidad con sede en Calviá referente en el deporte adaptado en Baleares.
Con estas iniciativas, la Fundació Reial Mallorca quiere seguir acercando el club a la sociedad mallorquina, especialmente a aquellos colectivos que necesitan más apoyo y visibilidad.
“Nuestro estadio es un lugar abierto a todos, donde cualquier persona puede sentirse parte de la familia mallorquinista. Nuestra misión es tender puentes con asociaciones, colectivos y centros de acogida de menores en riesgo de exclusión, porque creemos en el poder del fútbol como herramienta de integración y esperanza para un futuro mejor”, ha señalado Alberto Izquierdo, director de la Fundació Reial Mallorca.
De este modo, la Fundació reafirma su vocación social y su compromiso con la construcción de un Estadi Mallorca Son Moix inclusivo, cercano a la comunidad y con alma, donde el mallorquinismo se comparte dentro y fuera del terreno de juego.
Sobre la Fundació Reial Mallorca
La Fundació Reial Mallorca, fundación privada con personalidad jurídica propia inscrita en el Registro de Fundaciones de las Islas Baleares, es la entidad social del RCD Mallorca y está dedicada a promover la inclusión, la educación y la solidaridad a través del deporte.
Con programas que abarcan la infancia, la adolescencia, el deporte inclusivo, el envejecimiento activo y la acción comunitaria dirigida a los más vulnerables y colectivos en riesgo de exclusión, la Fundació trabaja para que el club esté siempre cerca de la sociedad balear, reforzando los lazos entre deporte, inclusión y solidaridad.